Trasgu

La Libertad vive en mi. Naci, vivi, vivo y moriré, Libre

martes, 14 de marzo de 2017

Las nuevas generaciones "sus valores"

Las nuevas generaciones “sus valores”

Siempre a lo largo de la historia de la humanidad, han coexistido las diferencias generacionales, por la lógica irrebatible del relevo.

Las personas con el paso del tiempo perdemos muchas de las aptitudes que nos fueron propias a lo largo de nuestra vida , y la actividad que estábamos cumpliendo debiera ser reemplazada por los siguientes en la “lista”.




 Ɲ o era extraño hasta el último cuarto del siglo pasado, que los jóvenes adquirieron la experiencia profesional, con el asesoramiento de los padres. La saga familiar dedicada a una misma actividad era bastante habitual.
La influencia de los padres tenia un ascendente que en muchas ocasiones marcaba el devenir del hijo. Era una manera de compartir vida en familia. Vida que traspasaba con mucho la relación familiar, al ser partícipes del sustento del hogar, desde retoños.

Vuelta a la tortilla

Medio siglo después, parece que me estoy refiriendo a la edad media. Hoy cualquier versión recibida a través de medios ajenos a la familia, tiene más valor que el tostón de los  “viejos”. 
Que no parezca que estoy reivindicando  el papel de los padres. En absoluto. Sí es que vemos  signos de ventura, o desventura, tienen la misma participación todos.

Desapego


Lo que sí son datos de los organismos oficiales, sanidad, servicios sociales, comedores escolares, residencias de la tercera edad,... cada día aumenta el desapego familiar. Abuelos que comparten ―con mucha suerte― un día al año con sus descendientes. Bueno un día, o simplemente una cena, donde las miradas al reloj, son el hecho más repetido de la noche.

Distancia

Todo lo interesante, tiene que estar, lejos. Nuestro interés por conocer, se ha predispuesto a que la lejanía se imponga como un factor determinante en nuestros gustos. A la hora de valorar un bien, unas vacaciones, un determinado servicio, etc., nuestros vecinos han perdido jerarquía en nuestras decisiones.

¿Eso es bueno o es malo? 

Es distinto. Es otra manera de enfocar la vida. Lo que sí afirmo, es el perjuicio enorme que está causando en el planeta. Ese lejos que deseamos con avidez, no es más que la fuente de captación de recursos del poder. Es la constatación de la globalización. Esto no deja de ser una oligarquía, casi de dominio personal. Muy pocos son los que acceden al poder. 

Pues hoy sí me salió el tostón. Tenía que ser. Pero todo el día, peleándome con mi «chintófano» para intentar organizar las RSS, y total, «pa na».
A ver si me vienen los sustitutos y me lo echan a andar. Eso sí, el oír―procuro escuchar lo mínimo―frases como, ¿Qué hiciste? ¿pero y esto?, no me libra ni Trasgu y Venturin mano a mano. 
«Oye si lo supiera no te llamaba».
Pero bueno, se me acabó la tinta.
 Buena jornada para todos, en la noche, la mañana o la madrugada. Los iberoamericanos somos así de chulos, ja,ja,ja,







en marzo 14, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: SOCIEDAD en Trasgu

"Ande Andará" Los hermanos Calatrava.

«Ande Andaran»  Los hermanos Calatrava.

Manuel García Lozano (Manolo) y Francisco García Lozano (Paco), más conocidos como los hermanos Calatrava.

Sus primeras apariciones las hicieron como los hermanos Lozano. Poco después adoptaron el segundo apellido de su padre, Calatrava. 


 Ƈ omenzaron su andadura por el mundo musical hace nada menos que 65 años. Hoy son pensionistas. Aunque les gusta aprovechar algunas galas «para matar el gusanillo que no te puedes quitar de encima», aseguraba Manolo en 2013. «Cuando llevo 15 días en casa me pongo nervioso. Actuar es como una droga. Necesitamos las actuaciones para poder seguir». 

Su estilo fruto de una afonía

Un día Paco se quedó afónico en una emisión en Radio Barcelona, le salió una «voz rara» y empezó a gesticular y a hacer tonterías. La gente se partía de risa y los hermanos pensaron: «Oye, ¿por qué no nos dedicamos a hacer esto?».

Desde entonces comenzaron a hacer «parodias musicales», en las que Manolo cantaba en serio y Paco hacía las muecas y  improvisando muchas veces sobre la marcha y exhibiendo un repertorio imposible de caras raras.

Y vaya que han aguantado… desde la década de los 50.

Al principio, eran «el guapo y el feo», luego pasaron a ser «el feo y el menos feo» y ahora, aseguran, son «el gordo y el flaco».

Les deseamos muchos años y que de vez en cuando nos regalen con una de sus inimitables parodias.


Gavilan o Paloma

Con Mayra Gomez Kemp en "1.2.3"




en marzo 14, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ANDE ANDARÁ de Trasgu

lunes, 13 de marzo de 2017

Tragedia en Guatemala

Tragedia en Guatemala              

Se confirma que al menos 40 niñas han fallecido en el incendio de un centro de menores de Guatemala

 El director del Hospital Roosevelt, Carlos Soto, confirmó que la madrugada de este domingo murió otra paciente debido a la gravedad de las quemaduras, por lo que sube a 10 la cifra de fallecidas en este centro asistencial.


EL CONDOR

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ha asumido la responsabilidad del Estado por esta tragedia, mientras varios sectores de la sociedad piden justicia por la muerte de las niñas y adolescentes. Encerradas El propio Morales admitió este sábado que las niñas muertas en el incendio del centro de menores estatal, en el que supuestamente sufrían abusos sexuales y físicos, estaban encerradas bajo llave. "Se tomó la decisión de separar a todos los niños y adolescentes para que no estuvieran hombres y mujeres juntos [...] y evitar agresiones entre sí [...]. Estuvo bajo las medidas de seguridad necesarias incluida la llave", admitió el mandatario, en una entrevista con CNN en Español  
Morales anunció que el titular de la Secretaría de Bienestar Social, Carlos Rodas, le presentó su renuncia de forma voluntaria, aunque añadió que estará en el cargo para dar respuesta a la emergencia hasta que sea sustituido, probablemente este lunes.
El centro acogía a 748 menores cuando disponía de una capacidad para 400. Son menores con problemáticas distintas , menores conflictivos, niños víctimas de violencia, huérfanos, pequeños con discapacidad y otros que habrían sido internados por haber cometido algún tipo de delito.
Esto no tiene sentido alguno. Cualquier centro de privación de libertad debe estar enfocado a la re-inserción de la persona. Todos los días nos toca denunciar o simplemente informar de las miserias ocasionadas por la injusticia social.

El Sr. Rodas dimite. ¿Y qué?

Las niñas nunca tendrán la oportunidad de dimitir y ...


en marzo 13, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 11 de marzo de 2017

Al Assad: Rusia es el "único" actor que "combate eficazmente" al movimiento terrorista del Estado Islámico,

Al Assad: Rusia es el "único" actor que "combate eficazmente" al movimiento terrorista del Estado Islámico.

Al Assad: "Nadie invitó a EE.UU., las tropas llegadas a Siria sin nuestro permiso son invasores"

Bashar al Assad señaló que se puede alcanzar una solución a la crisis en Siria combinando dos vías simultáneas: "luchar contra los terroristas" y "dialogar".



Al Assad: "Nadie invitó a EE.UU., las tropas llegadas a Siria sin nuestro permiso son invasores"

Los militares de países extranjeros que haya acudido a Siria sin invitación o el permiso del Gobierno sirio "son invasores", bien se trate de "estadounidenses, turcos o de cualquier otro país", ha declarado el presidente sirio, Bashar al Assad, en una entrevista con el canal chino Phoenix publicada por la agencia SANA. Damasco no cree esta esta "invasión" extranjera "ayude", indicó.









Al Assad: 'Nadie invitó a EE.UU., las tropas llegadas a Siria sin nuestro permiso son invasores': Bashar al Assad señaló que se puede alcanzar una solución a la crisis en Siria combinando dos vías simultáneas: 'luchar contra los terroristas' y 'dialogar'.
en marzo 11, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: POLITICA en Trasgu

viernes, 10 de marzo de 2017

Informe de China "Derechos Humanos en USA"

Informe de China "Derechos Humanos en USA"

"EE.UU. acusa reiteradamente a otros países de violar los derechos humanos cuando simultáneamente asesina a ciudadanos inocentes", reza el documento elaborado por las autoridades chinas.

China ha constatado un empeoramiento de la situación en materia de derechos humanos en EE.UU. del que ha dado cuenta con un nuevo informe. Pekín responde así un reciente estudio de Washington sobre este problema a lo largo y ancho del mundo.



 E l informe, publicado este jueves por el servicio de información del Consejo de Estado chino, señala que EE.UU. vuelve a evaluar a otros países y "acusar sin prestar atención a la horrible situación en materia de derechos humanos existente en su propio territorio".

"Hechos concretos reflejan un empeoramiento significativo en aspectos clave de la situación de los derechos humanos en EE.UU. en 2016", reza el documento.

El informe señala que el año pasado se registraron con frecuencia crímenes con el uso de armas de fuego y un elevado número de víctimas. "En total, se produjeron 58.100 incidentes con armas, incluidos 385 fusilamientos en masa, que causaron 15.000 víctimas mortales y 30.600 heridos", se indica en el informe.

El documento denuncia también la creciente estratificación social, la agudización del problema de racismo y la falta de avances en la protección de las mujeres, niños y ancianos. "EE.UU. ha acusado reiteradamente a otros países de violar los derechos humanos cuando simultáneamente asesina a ciudadanos inocentes", se recalca en el documento, que menciona que entre 4.600 y 6.100 muertes civiles se produjeron en bombardeos estadounidenses en Siria e Irak entre agosto de 2014 y diciembre de 2016.

Asimismo, el informe chino critica a EE.UU. por negarse a aprobar convenios internacionales sobre derechos humanos y rechazar proyectos de resolución sobre el asunto presentados en la ONU.








https://actualidad.rt.com/actualidad/232970-china-devolver-eeuu-critica-derechos?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome

https://es.rt.com/4zre Portada Actualidad

China saca los colores a EE.UU. con un informe sobre sus violaciones de derechos humanos
Publicado: 10 mar 2017 13:25 GMT | Última actualización: 10 mar 2017 14:57 GM
"EE.UU. acusa reiteradamente a otros países de violar los derechos humanos cuando simultáneamente asesina a ciudadanos inocentes", reza el documento elaborado por las autoridades chinas.
en marzo 10, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: POLITICA en Trasgu

miércoles, 8 de marzo de 2017

Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer

 «Ante Dios, todos somos igualmente sabios, e igualmente insensatos». ―Albert Einstein 

«La igualdad llegará cuando una mujer tonta pueda llegar tan lejos, como un hombre tonto llega hoy en día». ―Estella Ramey.

El origen del 8 de marzo

Los orígenes centenarios de este día explican el porqué el Día Internacional de la Mujer se celebra en esta jornada. En marzo de 1857, en el marco de la revolución industrial, varias mujeres salieron a protestar a las calles de Nueva York condenando las míseras condiciones en las que trabajaban en el sector textil. Si bien pueden ser estos los inicios de la celebración internacional, no está claro si este hecho tuvo lugar el día 8.

El Morado color de honor de este dia

La leyenda cuenta que en realidad este color se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta, por lo que se dice que se generó una columna de humo de este color que podía verse a kilómetros de distancia. Pero, como ya se ha dicho, es sólo una leyenda.

Clara Campoamor - «Referente histórico»

Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 12 de febrero de 18881 -Lausana, 30 de abril de 1972)
Nacida y bautizada Clara Campoamor Rodríguez, hija de María Pilar Rodríguez Martínez, costurera, y Manuel Campoamor Martínez, contable en un periódico. La familia paterna procedía de Cantabria y Asturias, y la materna de Madrid y Toledo.
Política española y defensora de los derechos de la mujer. Fundó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, logrado en 1931, y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933. Tuvo que huir de España a causa de la guerra civil. Murió exiliada en Suiza.


Convicciones y manifiestos de Clara Capoamor

  • Defendí en Cortes Constituyentes los derechos femeninos. Deber indeclinable de mujer que no puede traicionar a su sexo.
  • La libertad se aprende ejerciéndola.
  • Resolved lo que queráis, pero afrontando la responsabilidad de dar entrada a esa mitad de género humano en política, para que la política sea cosa de dos, porque solo hay una cosa que hace un sexo solo: alumbrar; las demás las hacemos todos en común, y no podéis venir aquí vosotros a legislar, a votar impuestos, a dictar deberes, a legislar sobre la raza humana, sobre la mujer y sobre el hijo, aislados, fuera de nosotras.
  • Estoy tan alejada del fascismo como del comunismo, soy liberal.
  • El feminismo es una protesta valerosa de todo un sexo contra la positiva disminución de su personalidad.
  • Ante todo soy humanista.
  • La victoria total, completa, aplastante de un bando sobre el otro, cargará al vencedor con la responsabilidad de todos los errores cometidos y proporcionará al vencido la base de la futura propaganda, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.



en marzo 08, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: SOCIEDAD en Trasgu

martes, 7 de marzo de 2017

"Ande Andara" Juan Pardo

Juan Pardo
Cantautor

«Ande Andara»  Juan Pardo

Juan Ignacio Pardo Suárez, conocido artísticamente como Juan Pardo, es un cantautor y compositor español. Aunque mallorquín de nacimiento, Pardo se crió en Galicia.


Fecha de nacimiento: 11 de noviembre de 1942 (edad 74), Palma de Mallorca
Cónyuge: Emy de la Cal (m. 1970–1983)
Álbumes: Sinceramente Juan, Lúa Chea,Juan Mucho Mas Juan.
Hijos: Lys Pardo
Grupos musicales: Los Brincos (1964 – 1966), Juan y Junior

Grandes Éxitos (entre decenas)
  • MI GUITARRA -
  • Bravo por la Música
  • Amar despues de amar
  • Juan, mucho más, Juan
  • ¿POR QUE ME HABRAS BESADO? Con Rocio Jurado
En la actualidad lleva apartado de la vida pública más de una década, dedicándose de lleno a su otra pasión,  la pintura.

Su aislamiento social llega a extremo de estar dispuesto para los medios de comunicación, y han sido excepcionales sus apariciones.

Tragedia

El dolor ha estado presente en la vida de Juan en los últimos tiempos, tras el fallecimiento de intima amiga Rocio Durcal, poco tiempo después la siguió su marido Antonio Montero "Junior" compañero artístico y amigo suyo. 
Pero si esto le significo un golpe  tremendo, más aún si cabe, fue la perdida de su ex.esposa, su hija mayor y su nieta, en el siniestro aéreo del vuelo 9525 de Germanwings en los Alpes franceses, provocado por el suicidio de uno de los pilotos.

Su presencia en el tálamo de muchas parejas.

La pintura continúa siendo la vía de escape de este gran artista y compositor español, con el que muchas parejas tuvieron sus primeras alboradas al son de una cinta del casette de un Simca 1000, Renault 8, Seat 850, por supuesto, Sport.

Si un día se te ocurriera, podrías deleitarnos con otra noche mágica.









en marzo 07, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ANDE ANDARÁ de Trasgu

sábado, 4 de marzo de 2017

SOS Somalia !!!!

Desastre nacional en Somalia: más de 100 muertos en 48 horas por la sequía

110 personas han fallecido de hambre en los últimos dos días en la región de Bay, en el suroeste de Somalia, azotada por la sequía, según ha declarado este sábado el primer ministro del país, Ali Khaire, durante una reunión con el Comité Nacional de la Sequía, informa AP.

El pasado 28 de febrero el Gobierno somalí anunció el estado de desastre nacional por la sequía prolongada, que amenaza a millones de personas por todo el país. El presidente Mohamed Abdullahi Mohamed ha pedido ayuda a la comunidad internacional.






Ṣegún estima la ONU, cinco millones de personas en esta nación del Cuerno de África necesitan ayuda humanitaria, a la luz de las advertencias sobre la hambruna.

Miles de ciudadanos han estado llegando a la capital somalí, Mogadiscio, en busca de ayuda alimentaria. Según ha indicado la Red de Sistemas de Aviso Previo contra el Hambre de la ONU, cerca de 363.000 niños desnutridos en el país, entre ellos 71.000 de forma severa, "necesitan tratamiento urgente y apoyo nutricional".

La petición humanitaria de la organización para el país africano en el 2017 es de 864 millones de dólares, necesarios para proporcionar asistencia a 3,9 millones de personas. El Programa Mundial de Alimentos ha pedido un plan adicional de 26 millones de dólares por la sequía.






Desastre nacional en Somalia: más de 100 muertos en 48 horas por la sequía: El Gobierno somalí ha anunciado el estado de desastre nacional por la sequía prolongada y pide ayuda a la comunidad internacional.







c




en marzo 04, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PLANETA de Trasgu

miércoles, 1 de marzo de 2017

La huída de un pianista

La huída de un pianista



Joaquín

Raquel, de UNRWA <amigos@unrwa.es> Cancelar suscripcion

9:55 (hace 3 horas)
para mí 

































































La huída de un pianista




Joaquin:
Cuando las bombas hicieron de los edificios escombros en el campo de refugiados de Yarmouk, en Siria, el joven Ayham Ahmad sacó su piano a la calle, lo colocó frente a la destrucción y se puso a tocar. Lo hizo cada día durante meses y aunque muchas personas tenían miedo a salir a la calle, su piano siempre estaba rodeado de niños y niñas cantando.
Pero un día, una bomba que apuntaba a su piano acabó matando a una de las niñas que cantaba a su lado. Entonces Ahmad pensó que ya no había más opción que huir.
En 2015 y durante más de un año y medio, el campo de refugiados palestinos de Yarmouk permaneció asediado por las bombas, sin agua, sin comida, sin electricidad. Antes del conflicto, más de 150.000 civiles y refugiados de Palestina recibían nuestros servicios. Hoy, la mayoría ya han huido pero dentro quedan más de 18.000 personas atrapadas, sin poder salir y sin apenas poder recibir ayuda.
En su huída, Ahmad, junto a su mujer y sus hijos, fueron detenidos antes de llegar a Turquía por las fuerzas de seguridad. Al ser liberados decidieron que sería más seguro que ellos regresaran a Siria y que él continuase solo para tratar de abrir un camino más seguro. En el primer intento de cruzar el Mediterráneo, su barca se hundió. Pero volvió a intentarlo y en septiembre de 2015 finalmente llegó a Alemania y se estableció en Munich. Desde entonces no ha dejado de recorrer el país para explicar con su música que si hay algo que nos une como seres humanos, son las ganas de vivir.
Hace apenas unos meses los hijos de Ahmad y su mujer pudieron reunirse con él en Alemania. Juntos empiezan ahora otra vida, en un nuevo país, de nuevo refugiados. Pero Ahmad sigue tocando con su piano la melodía de Yarmouk, la de la vida frente a la muerte, la de la paz frente a la guerra.
«Ayúdanos a llevar su música más lejos. Comparte este vídeo en tu muro. Por eso te queremos pedir ayuda. Queremos que las RSS se llenen de la melodía de Ahmad». 

ⱱídeo Ahmad tocando el piano entre las ruinas de Yarmouk 



Hoy, como todos los días, recibo información actualizada del conflicto de Siria. Me ha emocionado. Si lo creéis oportuno reenviad.
Gracias
en marzo 01, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PLANETA de Trasgu

lunes, 27 de febrero de 2017

¿Llegamos al punto de no retorno?

¿Llegamos al punto de no retorno?

A mi me da por creer que si. Los acontecimientos giran contra la razón inexorablemente.

El reparto de los recursos del planeta no existe. Es mas el volumen que alcanza el cumulo de riqueza es vergonzoso, incluso para los poseedores de su caudal,  sinfín.




 ߎna humanidad cariacontecida se manifiesta inculpándose entre ellos del envenenamiento de la Tierra. Pero nadie da un paso en la dirección adecuada. Nadie salvo en los propagandísticos actos de cumbres y fantasmadas organizadas para lucir palmito, dice una sola palabra de lo cerca que esta el fin.

Renuncias

Por supuesto que si el primer mundo no asume renuncias importantes en el consumo, generación de residuos, y participación activa en el medio ambiente, nada se puede hacer. Y las renuncias tienen que llegar acompañadas de ejemplaridad por parte de los poseedores de el 90% de los recursos del planeta. De ellos es la mayor responsabilidad como ejecutores de las acciones mas dañinas, ocurridas en la generación de sus fortunas.

Responsabilidad sin caducidad

Todo aquel que desarrollando una actividad económica incumpla las normas de seguridad, dignidad, igualdad, respeto al medio ambiente, etc. tendrá responsabilidad penal y civil frente a las victimas, sin posibilidad de aludir o acogerse a caducidad alguna. Solamente la aplicación de una norma de estas características serviría para paliar las consecuencias inmediatas. 

Miseria, hambre, envenenamientos, epidemias,... 

Hoy, en todos los rincones del mundo estamos habituados a la dura realidad , que los ricos llaman problema de «migración». Nadie quiere referirse a la única solución posible, solidaria y misericorde.
La inversión en sus territorios, hoy desolados por el saqueo llevado a cabo precisamente por los poseedores actuales.

Inversiones en armamento

Es increíble el pensar que individuos que dicen pertenecer a la raza humana sean capaces de acordar el gasto indiscriminado para la fabricación del armamento mas sofisticado para defenderse de los desafortunados de esta época. Solo una parte de esa dilapidación, condicionaría y mucho la realidad y la calidad de vida de esas multitudes.

Reseña a la memoria histórica

Nueve de cada diez poseedores de la riqueza mundial, son producto de migraciones o descendientes de emigrantes. Seguro que lo recuerdan con asiduidad. Conciencia de roca, alma de lobo, perfil de serpiente. Arrastrados así hasta la muerte.











en febrero 27, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ATOLENAR de Trasgu y Venturin

domingo, 26 de febrero de 2017

HOY ES DOMINGO










Pincha y disfruta

HOY ES DOMINGO
en febrero 26, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PLANETA de Trasgu

sábado, 25 de febrero de 2017

Diana Quer. Seis meses despues

 Diana Quer. Seis meses después.

Diana Quer: ¿En manos de una red de trata de blancas?


SOS Desaparecidos ha difundido un nuevo cartel en Serbia, Croacia y Rumanía con varias imágenes retocadas de Diana Quer, desaparecida el pasado 22 de agosto


Ɗe este modo, la asociación española dedicada a buscar a personas en paradero desconocido renueva su imagen, con una nueva alerta internacional, difundiéndola por países del Este de Europa.

Actualmente, la Guardia Civil está cotejando una cantidad “ingente” de datos para tratar de resolver la desaparición de la joven madrileña Diana Quer hace seis meses en la localidad coruñesa de A Pobra do Caramiñal.





en febrero 25, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: SUCESOS en Trasgu

viernes, 24 de febrero de 2017

España ante el franquismo

 España ante el franquismo 

 Tras décadas de democracia, supervivientes de la represión franquista y familiares de sus víctimas siguen exigiendo la verdad sobre los crímenes cometidos  y reclamando una sepultura digna para los miles de enterrados en fosas comunes.

Mientras, organismos internacionales critican la ausencia de una política de Estado en materia de memoria histórica. 


La corresponsal de RT Helena Villar examina el estado de una herida del pasado que, pese al tiempo transcurrido, no parece haber sanado del todo.


VER VIDEO EN RT
RT Reporta: España ante el franquismo (E41):




en febrero 24, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: SOCIEDAD en Trasgu

Aprender a vivir sin pastor


Aprender a vivir sin pastor

La humanidad, ―cual rebaño de ovejas se considerase―, ha perdido en gran medida su capacidad de decidir con independencia, sobre los asuntos mas trascendentes de su vida. 

Trasgu, recuerda, como fue testigo de épocas que en la familia o en reuniones vecinales, se debatía y conversaba en horas de descanso, el como afrontar las grandes dificultades que la vida les presentaba.

Ӕ

 𝕍enturín, callado escucha entusiasmado, los relatos centenarios de su etéreo compañero. Por una parte esta su propia experiencia de ser humano, que hace poco dejó, y que en nada se parece al escenario que dibuja Trasgu, Además de divertirse con las típicas pillerías y picardías con las que Trasgu hacía mas «entretenidas» aquellas veladas.
Pero lo que mas le llama la atención es cuando repite una y mil veces, la sabiduría que en esas reuniones informales, pero habituales se manifestaba. Una sapiencia consecuencia del aporte personal de cada uno de los presentes. El conocimiento de los problemas, ―cada uno aportaba lo que había detectado―, propiciando un intercambio de pareceres de lo que salia,la manera de enfrentarse a la dificultad cuando al día siguiente se encontrara llevando a cabo sus labores cotidianas.
Sin jerarquías, sin estructuras organizadas, sin asociaciones,... solo compromiso, lealtad, convivencia,... eran suficientes.  
Resalta Trasgu. ―comenta Venturín―, la importancia que se le daba a las opiniones de los ancianos. Contrario a lo que sucede en la actualidad. Los viejos sobran, ya que cuestan mucho y no producen. 

¿Humanos?

La persona hoy, con identidad individual de pensamiento es un inadaptado y con la exclusión social como horizonte. Triunfar en la vida es sinónimo de cúmulo de recursos y de consumos innecesarios. Esta vil manera de vivir, es endémica en la sociedad. No solo no se desprecia y combate, sino que se ensalza, dando consideración de honorabilidad a quien lo ha perpetrado.

¿Como se mantiene este estado de desigualdad?

Cuando hablamos de tercer mundo, exclusiones sociales, guerras argumentadas en una supuesta defensa, de una sociedad de bienestar, etc, estamos acallando nuestras propias conciencias. Lo hacemos para no caer en la tentación de la «reflexión», y nos pueda afectar el sentimiento de culpabilidad. Hemos creado un sistema de cura colectiva. La pertenencia.

El tejido asociativo.

Ciertas acciones no se pueden negar. Durante la primera mitad del siglo pasado, las conquistas sociales vinieron de la mano de los movimientos organizados, consiguiendo hitos muy importantes en Libertad, Igualdad, derechos humanos, medio ambiente, etc., si bien no se llevó a cabo con la misma intensidad en todo el planeta.
El poder se resintió ante las acciones de un fenómeno que no controlaba.

Manda quien manda

Pero el poder es el poder, y siempre termina reaccionando y aprovechando en su beneficio cualquier ritmo o compás que se toque. Formaron un entramado paralelo asociativo que disgregó de tal forma los fines reivindicativos, convirtiéndolos en fines lucrativos, de prestigio social, sometidos a la subvención como medio para garantizar su subsistencia, que han perdido el rumbo, siendo hoy los principales gestores de desigualdad en la sociedad. Solo tenemos que valorar como ejemplo, a la asociación de asociaciones del mundo, la ONU, donde queda reflejado en cada decisión, a quien y para quien, adopta medidas correctoras.

30%

Recientemente ha sido publicado un informe sobre el tejido asociativo de carácter nacional e internacional que da cuenta de la triste realidad. Menos del 30% del presupuesto de todo tipo de organizaciones ―partidos políticos, sindicatos, ong's, lobbies, clubes, agrupaciones, asociaciones generadoras de privilegios, organizaciones internacionales de todo tipo, etc.― se dedica a los objetivos para los que en teoría existen, y fueron ideados.

Cambio de acera

Se han convertido en ejecutores de los designios del poder. Dependen de el para su subsistencia como organización, además de que los servicios prestados, hacen crecer con descaro, en la escala social, a muchos de sus dirigentes.

 Trasgu y Venturin desde su atalaya etérea, lo comentan, y se consuelan esperando el momento en el cada uno, recupere su identidad, reflexione por si mismo, no acepte los mandatos del pastor, y se salga del rebaño. 
Los hombres y las mujeres, no nacemos en manada, venimos al mundo de uno en uno, salvo excepciones, y siempre con la libertad y la igualdad como parte de nuestro ser. No cedamos un ápice de ello.

Mis compañeros de andanzas por los vericuetos de la ilusión, se me van yendo, Hasta pronto, Espero.




Ӕ Atalaya Etérea
 𝓥enturin 𝓣rasgu 






en febrero 24, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ATOLENAR de Trasgu y Venturin

jueves, 23 de febrero de 2017

“Amon Carter". Es una moneda de plata de10 millones de dólares

¿Cómo una moneda de plata de 1 dólar, puede valer US$ 10 millones?

Según los expertos, este fue el primer dólar de la historia, por lo que el mismo George Washington tuvo que inspeccionarla personalmente.

La moneda refleja en una de sus caras, la Libertad de cabello largo, rodeada de 15 estrellas, las cuales representaban los 15 estados en ese año. En la otra cara de la moneda se puede observar un águila rodeada de una corona con guirnaldas.


Esta moneda es sin lugar a dudas una especie en extinción, puesto que data del año 1794 y se encuentra en excelentes condiciones.

¿De dónde proviene su valor?

Su enorme valor proviene de varios factores: su rareza, el valor cultural y la gran conservación; aunque quizás su mayor valor radique en quienes la hayan mantenido en su poder.

Evolución en el valor de la moneda

En 1947, fue vendida por USD 1.250
En 1984 se vendió a USD 264.000
En el año 1996, su valor ascendió a USD 506.000
En el 2002, su valor fue de USD 2.000.000
En 2010, se vendió a USD 7.850.000
Y en el año 2013 alcanzó el inusitado valor de USD 10 millones.

Analizada por el Servicio Profesional de los Estados Unidos, la moneda fue calificada con 66 puntos sobre 70, dato que indica la excelente conservación que mantiene 222 años después.

Steve Roach, del universo de la Moneda, afirmó a la BBC, “es increíble ver como una moneda del siglo XVIII se mantenga en esta forma”, “es muy bello, su superficie posee un reflejo que denota el trato especial que le brindaron al acuñarla”








Leer Noticia en:
grandesmedios.com/una-moneda-amon-carter

en febrero 23, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: SOCIEDAD en Trasgu
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

DESTACADA

Las obligaciones de todos no son las mismas

Las obligaciones de todos no son las mismas Esta afirmación puesta en mi boca parece que estoy traicionando la filosofía de igualdad abso...

  • Que fue de Manolo Santarrua?
    Manuel Jesus Rodriguez Rodriguez - Manolo Santarrua -  Un asturiano normal, con un talento muy procaz, dejó el mundo de la canción, para ...
  • Chistes contados por un asturianu
    Chistes contados por un asturianu España es rica en culturas, diferentes costumbres, diferentes lenguas, formando un galimatías maravillo...
  • "Ande Andará" Diamantina Rodríguez..La pastorina
    Diamantina Rodríguez.  La pastorina. Reina de la canción asturiana Nació en el concejo de Quirós en 1920 y es una de las grandiosas voc...

Venturin MP

Unknown
Ver todo mi perfil
  • ▼  2018 (56)
    • ▼  mayo 2018 (8)
      • Las obligaciones de todos no son las mismas
      • Lirica
      • Sonrie. Es fin de semana, especial
      • Buenos días ,Cenando con ....
      • Buen comienzo de semana
      • Glayíos, cacareos, y trinos
      • Fiesta del Trabajo - Sensaciones
      • Juernes te saludamos con devoción
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (10)
    • ►  febrero 2018 (18)
    • ►  enero 2018 (13)
  • ►  2017 (194)
    • ►  agosto 2017 (2)
    • ►  julio 2017 (15)
    • ►  junio 2017 (23)
    • ►  mayo 2017 (21)
    • ►  abril 2017 (27)
    • ►  marzo 2017 (29)
    • ►  febrero 2017 (34)
    • ►  enero 2017 (43)
  • ►  2016 (294)
    • ►  diciembre 2016 (38)
    • ►  noviembre 2016 (83)
    • ►  octubre 2016 (110)
    • ►  septiembre 2016 (35)
    • ►  agosto 2016 (13)
    • ►  julio 2016 (4)
    • ►  junio 2016 (3)
    • ►  mayo 2016 (8)

Etiquetas

  • 104
  • ANDE ANDARÁ de Trasgu
  • Astures
  • ATOLENAR de Trasgu y Venturin
  • CASA REAL por Trasgu
  • DEPORTES en Trasgu
  • España
  • galicia
  • hispanoamérica
  • PLANETA de Trasgu
  • POLITICA en Trasgu
  • RELIGIONES en Trasgu
  • SOCIEDAD en Trasgu
  • SUCESOS en Trasgu
  • Trasgu
  • Trasgu burlon
  • trasgu fisgón
  • Trasgu Iber'americanu
  • Trasgu sesudu
  • Verso

Denunciar abuso

El español está de moda

Más de 555.000.000 de personas nos leen en el mundo.

Trasgu

La Libertad vive en mi. Naci, vivi, vivo y moriré, Libre

Gracias - Muito Obrigado

Los junta letras disfrutamos cuando escribimos. El saberse
leído es un acicate muy importante.
  • ▼  2018 (56)
    • ▼  mayo 2018 (8)
      • Las obligaciones de todos no son las mismas
      • Lirica
      • Sonrie. Es fin de semana, especial
      • Buenos días ,Cenando con ....
      • Buen comienzo de semana
      • Glayíos, cacareos, y trinos
      • Fiesta del Trabajo - Sensaciones
      • Juernes te saludamos con devoción
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (10)
    • ►  febrero 2018 (18)
    • ►  enero 2018 (13)
  • ►  2017 (194)
    • ►  agosto 2017 (2)
    • ►  julio 2017 (15)
    • ►  junio 2017 (23)
    • ►  mayo 2017 (21)
    • ►  abril 2017 (27)
    • ►  marzo 2017 (29)
    • ►  febrero 2017 (34)
    • ►  enero 2017 (43)
  • ►  2016 (294)
    • ►  diciembre 2016 (38)
    • ►  noviembre 2016 (83)
    • ►  octubre 2016 (110)
    • ►  septiembre 2016 (35)
    • ►  agosto 2016 (13)
    • ►  julio 2016 (4)
    • ►  junio 2016 (3)
    • ►  mayo 2016 (8)

PAGINAS

  • Página principal

Buscar este blog

¿Se siente europeo?

Trasgu. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.